Los computadores están conformados primeramente por 2 partes, el Hardware y el Software, se considerada avance tecnológico cuando se cambia estas 2 partes, el Hardware es lo físico de un computador y el Software son los programas y todo esto. Un computador también se compone por los circuitos, tecnología electrónica, sistema operativos y demás cosas, y bueno pues se podría decir que las computadoras y otros aparatos tecnológicos, por cada avance es una generación.
Programa: Hablando de computación un programa es un conjunto de instrucciones para que la maquina efectué una tarea y este tiene un lenguaje de maquina ya que se escribe mediante códigos binarios.
PRIMERA GENERACIÓN
Algunos de los modelos de esta primera generación son:
1947: Llamada ENIAC, es la primera computadora digital electrónica, era una maquina experimental y no era programable en el sentido actual. Era tan grande que ocupaba todo un sótano en una universidad, Se sabe que tenia 18.000 bulbos, consumía varios Kilovatios de potencia y pesaba algunas toneladas, esta era capaz de resolver 5.000 sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos de la Universidad de Pennsylvania en Estados Unidos.
1949: Llamada EDVAC, fue la primera computadora programable, fue también un prototipo de laboratorio, pero lo diferente con la anterior es que ya tenía las ideas centrales de un computador en la actualidad.
1953: IBM 701 también conocida como la calculadora de la defensa, empleaban el concepto de tarjetas perforadas para introducir los datos, que fueron inventadas a finales del siglo XVIII en los años de la Revolución Industrial.
SEGUNDA GENERACIÓN
Estas computadoras fueron construidas con transistores y no con bulbos ya que estos gastaban menos electricidad, pero esta generación duro muy poco tiempo a comparación de la primera ya que se hicieron al poco tiempo varios cambios en el Hardware y el Software de los computadores.
TERCERA GENERACIÓN
La primera “computadora” que se creó de esta generación fue de IBM y se llamo Serie 360, IBM se dedicaba a crear dispositivos con aspectos de ingeniería; Y se empezó a utilizar en lugares como Industrial.
Hay algo bueno sobre estos computadores de 3ra generación, debido a 2 factores fundamentales, el primero es que están hechos a base de agrupamientos de transistores mucho más pequeños dentro de unos paquetes que se llaman circuitos integrados, y el segundo es que el método de lenguaje que se utilizaba se mejoro, con todo esto quise decir que las computadores de 3ra generación era más pequeña, rápida, y la comunicación se establece gracias a un interfaz llamada Sistema Operativo.
CUARTA GENERACIÓN
En 1970 en Estados Unidos se empezaron a comercializar los primeros microprocesadores (Intel 8008, 8080), en esta década se impusieron 2 tendencia; Apple y la PC (Personal Computer) de IBM. Estas maquinas utilizaban el microprocesador Intel 8088, estos tenían una capacidad mejorada de graficos y esto facilitaba el uso y la hacia mas atractiva.
Algunos de los ejemplos de microprocesadores que se crearon/utilizaron fueron:
- 1971: Microprocesador Intel 8008, circuito de alta integración que luego daría inicio a las microcomputadoras
- 1975: Microprocesador Zilog Z80, se crea la computadora Apple e inicia el Auge de la micro computación.
- 1981: IBM lanza al mercado la computadora personal PC-AT, está basada en el microprocesador Intel 80286.
- 1993: Intel lanza al mercado el procesador 80586 conocido como Pentium.
Aca un video sobre el tema:
No hay comentarios:
Publicar un comentario